Seraf subiendo a la cima
|
El haiku, como casi todo el mundo sabe, es un género poético japones, que ha sido muy imitado en castellano. Está compuesto por tres versos cuya medida silábica, en principio, es de 5-7-5.
En el haiku se pretende retener un instante de aquello que es pasajero y breve, y de este modo, eternizarlo, convertirlo en esencial.
Parece fácil por su brevedad, pero no lo es en absoluto. No obstante, contraviniendo mi propio carácter, he sido un poco osada, y me he atrevido a escribir tres haikus que voy a compartir con vosotros.
.
Miro tu boca:
mi saliva cobarde
emprende viaje.
Desde la cima,
me hace minúscula
el horizonte.
La fugacidad:
diecisiete sílabas
para atraparla.
El primero hace referencia a ese instante curioso, en el que miras a la persona a la que vas a besar por primera vez, y de repente tu boca se reseca. No encuentras tu saliva por ninguna parte.
El segundo, quiere captar ese momeno en el que alcanzas la cima, y la inmensidad te hace sentir pequeña e insignificante.
Y el tercero, es simplemente la definición de haiku en un haiku.
Creo que aquí empieza y acaba mi carrera como haikuista.
Enhorabuena. No conocía tu faceta de poeta, están muy bien.
ResponderEliminarYo que tú no le
ResponderEliminarpondría tan cercano
fin: tienes más luz.
Querida HLO, viniendo de ti es todo un halago. Gracias por leerme con tan buenos ojos.
ResponderEliminarEs la misma luz
ResponderEliminarque índigo regala
a mis palabras.