Seraf Puente sobre el río Guadalmedina |
De un tiempo a esta parte los "candados del amor" se han puesto ferozmente de moda. Los puentes de medio mundo acogen resignados en sus pretiles los nuevos elementos "románticos" y decorativos.
Parece ser que el verdadero responsable de este rito es un libro titulado "Tengo ganas de ti" (2006), del novelista de moda Federico Moccia, en el que el chico conquistaba a la chica contándole una historia inventada acerca del amor eterno, los candados en los puentes y las llaves en el fondo del río.
La acción ritual completa, no sólo consistía en que la pareja "atase" su amor a un puente a través del simbólico candado, sino que como parte imprescindible del final feliz, la llave se debía tirar a las profundidades del río para que nadie pudiera "desatar" ese amor y de este modo, el amor fuese eterno.
La acción ritual completa, no sólo consistía en que la pareja "atase" su amor a un puente a través del simbólico candado, sino que como parte imprescindible del final feliz, la llave se debía tirar a las profundidades del río para que nadie pudiera "desatar" ese amor y de este modo, el amor fuese eterno.
Pues bien, Málaga, no iba a ser menos, e igualmente encontramos candados del amor por todos los puentes de la ciudad.
Por si no lo habíais pensado, ya no hay duda del origen tanta separación.
A ver si llueve, hermana, pa que engorde la aceituna y el amor trascienda ...
ResponderEliminar